Claro Insurance

Contenido Evergreen: La Estrategia de Marketing que Todo Agente de Seguros Debe Usar

¡Comparte este contenido!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Explorar Temas de Interés:

En el mundo digital actual, los agentes y agencias de seguros de salud se enfrentan a un gran reto: captar la atención de potenciales clientes de manera constante, sin depender únicamente de las temporadas de inscripción o campañas promocionales.

La buena noticia es que existe una estrategia de marketing que sigue generando resultados mucho después de haber sido creada: el contenido evergreen.

En este artículo, descubrirás qué es, por qué es tan valioso y cómo puedes aprovecharlo para fortalecer tu presencia digital, educar a tus clientes y generar oportunidades de venta a lo largo del año.

 

¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen (o contenido siempre vigente) es aquel que no pierde relevancia con el paso del tiempo. A diferencia de noticias, cambios normativos o promociones que caducan, este tipo de contenido responde preguntas frecuentes, resuelve dudas comunes y aporta valor de forma permanente.

Por ejemplo, una guía sobre cómo aplicar a un subsidio del Marketplace será tan útil hoy como dentro de seis meses, siempre que la información no cambie significativamente.

 

¿Por qué es importante para agentes y agencias de seguros de salud?

Trabajar con contenido evergreen ofrece múltiples beneficios, especialmente en un sector como el de los seguros, donde el cliente necesita educación, orientación y confianza antes de tomar decisiones.

Beneficios principales:

  • Genera tráfico constante a tu sitio o redes sociales

  • Te posiciona como una fuente confiable y experta

  • Reduce el esfuerzo de marketing repetitivo

  • Sirve como base para correos automáticos, publicaciones y capacitaciones

  • Apoya tu proceso de ventas con contenido útil y educativo

En pocas palabras, el contenido evergreen trabaja por ti, incluso cuando tú no estás presente.

 

¿Qué tipo de contenido evergreen puedes crear como agente de seguros?

A continuación, te compartimos ejemplos concretos de contenido que puedes desarrollar, adaptar y reutilizar en diferentes formatos:

  1. Guías prácticas

  • Cómo inscribirse en un plan del Marketplace

  • Pasos para aplicar al subsidio APTC

  • Qué hacer si pierdes tu cobertura médica

  1. Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un deducible?

  • ¿Qué diferencia hay entre HMO y PPO?

  • ¿Qué documentos necesito para inscribirme?

  1. Errores comunes

  • 5 errores que debes evitar al elegir un seguro de salud

  • Por qué podrías perder tu subsidio (y cómo evitarlo)

  1. Glosarios o explicaciones de términos

  • ¿Qué significa prima, coaseguro, copago?

  • Vocabulario básico para entender tu cobertura médica

  1. Comparaciones

  • Marketplace vs. Medicaid: ¿qué me conviene más?

  • Planes con deducible vs. sin deducible: pros y contras

  1. Contenido visual o audiovisual

  • Videos cortos explicando beneficios clave

  • Infografías que resumen los pasos de inscripción

  • Historias de clientes (anónimas) que ayuden a otros a entender el proceso

 

¿Cómo aprovechar al máximo este contenido?

Crear contenido evergreen es solo el primer paso. Lo importante es integrarlo estratégicamente en tu operación como agente:

Así:

  • Publica en tu blog o sitio web: Optimiza el contenido para buscadores (SEO) y enlázalo en tus correos o redes.

  • Reutilízalo periódicamente: Publica nuevamente cada ciertos meses con un nuevo enfoque o diseño.

  • Automatiza con email marketing: Inclúyelo en secuencias de bienvenida o seguimiento.

  • Compártelo en redes sociales: Especialmente en temporadas bajas o entre campañas.

  • Úsalo como herramienta educativa: Durante citas con clientes, para explicar conceptos de manera visual y clara.

¿Cuánto contenido evergreen deberías tener?

No se trata de cantidad, sino de calidad. Con tener entre 5 y 10 piezas clave de contenido evergreen, puedes crear una base sólida para apoyar tus esfuerzos de marketing durante todo el año.

Lo ideal es comenzar con los temas que más preguntas generan entre tus clientes y construir desde ahí. Con el tiempo, puedes ampliar y actualizar tu biblioteca de recursos según evolucione tu audiencia o los cambios en la normativa.

El contenido evergreen es mucho más que una estrategia de marketing: es una inversión inteligente que te ayuda a educar, atraer y fidelizar clientes de forma constante. En un sector como el de los seguros de salud, donde la confianza y la claridad son esenciales, este tipo de contenido te posiciona como un profesional preparado, confiable y enfocado en el valor a largo plazo.

Si aún no estás aprovechando esta estrategia, hoy es el mejor momento para comenzar.

Explorar Temas de Interés:
¡Comparte este contenido!
Explorar Temas de Interés:

En el mundo digital actual, los agentes y agencias de seguros de salud se enfrentan a un gran reto: captar la atención de potenciales clientes de manera constante, sin depender únicamente de las temporadas de inscripción o campañas promocionales.

La buena noticia es que existe una estrategia de marketing que sigue generando resultados mucho después de haber sido creada: el contenido evergreen.

En este artículo, descubrirás qué es, por qué es tan valioso y cómo puedes aprovecharlo para fortalecer tu presencia digital, educar a tus clientes y generar oportunidades de venta a lo largo del año.

 

¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen (o contenido siempre vigente) es aquel que no pierde relevancia con el paso del tiempo. A diferencia de noticias, cambios normativos o promociones que caducan, este tipo de contenido responde preguntas frecuentes, resuelve dudas comunes y aporta valor de forma permanente.

Por ejemplo, una guía sobre cómo aplicar a un subsidio del Marketplace será tan útil hoy como dentro de seis meses, siempre que la información no cambie significativamente.

 

¿Por qué es importante para agentes y agencias de seguros de salud?

Trabajar con contenido evergreen ofrece múltiples beneficios, especialmente en un sector como el de los seguros, donde el cliente necesita educación, orientación y confianza antes de tomar decisiones.

Beneficios principales:

  • Genera tráfico constante a tu sitio o redes sociales

  • Te posiciona como una fuente confiable y experta

  • Reduce el esfuerzo de marketing repetitivo

  • Sirve como base para correos automáticos, publicaciones y capacitaciones

  • Apoya tu proceso de ventas con contenido útil y educativo

En pocas palabras, el contenido evergreen trabaja por ti, incluso cuando tú no estás presente.

 

¿Qué tipo de contenido evergreen puedes crear como agente de seguros?

A continuación, te compartimos ejemplos concretos de contenido que puedes desarrollar, adaptar y reutilizar en diferentes formatos:

  1. Guías prácticas

  • Cómo inscribirse en un plan del Marketplace

  • Pasos para aplicar al subsidio APTC

  • Qué hacer si pierdes tu cobertura médica

  1. Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un deducible?

  • ¿Qué diferencia hay entre HMO y PPO?

  • ¿Qué documentos necesito para inscribirme?

  1. Errores comunes

  • 5 errores que debes evitar al elegir un seguro de salud

  • Por qué podrías perder tu subsidio (y cómo evitarlo)

  1. Glosarios o explicaciones de términos

  • ¿Qué significa prima, coaseguro, copago?

  • Vocabulario básico para entender tu cobertura médica

  1. Comparaciones

  • Marketplace vs. Medicaid: ¿qué me conviene más?

  • Planes con deducible vs. sin deducible: pros y contras

  1. Contenido visual o audiovisual

  • Videos cortos explicando beneficios clave

  • Infografías que resumen los pasos de inscripción

  • Historias de clientes (anónimas) que ayuden a otros a entender el proceso

 

¿Cómo aprovechar al máximo este contenido?

Crear contenido evergreen es solo el primer paso. Lo importante es integrarlo estratégicamente en tu operación como agente:

Así:

  • Publica en tu blog o sitio web: Optimiza el contenido para buscadores (SEO) y enlázalo en tus correos o redes.

  • Reutilízalo periódicamente: Publica nuevamente cada ciertos meses con un nuevo enfoque o diseño.

  • Automatiza con email marketing: Inclúyelo en secuencias de bienvenida o seguimiento.

  • Compártelo en redes sociales: Especialmente en temporadas bajas o entre campañas.

  • Úsalo como herramienta educativa: Durante citas con clientes, para explicar conceptos de manera visual y clara.

¿Cuánto contenido evergreen deberías tener?

No se trata de cantidad, sino de calidad. Con tener entre 5 y 10 piezas clave de contenido evergreen, puedes crear una base sólida para apoyar tus esfuerzos de marketing durante todo el año.

Lo ideal es comenzar con los temas que más preguntas generan entre tus clientes y construir desde ahí. Con el tiempo, puedes ampliar y actualizar tu biblioteca de recursos según evolucione tu audiencia o los cambios en la normativa.

El contenido evergreen es mucho más que una estrategia de marketing: es una inversión inteligente que te ayuda a educar, atraer y fidelizar clientes de forma constante. En un sector como el de los seguros de salud, donde la confianza y la claridad son esenciales, este tipo de contenido te posiciona como un profesional preparado, confiable y enfocado en el valor a largo plazo.

Si aún no estás aprovechando esta estrategia, hoy es el mejor momento para comenzar.

Mantente informado
¡Con el contenido más reciente para tu negocio de seguros!

Suscríbete ahora y recibe las actualizaciones en tu correo electrónico

Scroll al inicio